En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
León XIV envía un videomensaje a los rectores de las universidades que participan en el encuentro de la Red de Universidades para el Cuidado de la Casa Común en Río de Janeiro. El evento se celebra con motivo del décimo aniversario de la Laudato si’ y en preparación a la COP30. El Pontífice alienta a reflexionar sobre la condonación de la deuda pública y ecológica, y a trabajar por la justicia social y ambiental.
Ver mas..
Durante su visita al sepulcro de San Pablo, el Papa León XIV ofreció una homilía en la que destacó que toda vocación cristiana nace del amor gratuito de Dios y requiere una respuesta libre de fe obediente. Inspirado por la carta de san Pablo a los Romanos, el Pontífice subrayó que la salvación no es automática, sino fruto de un misterio de gracia y adhesión personal. En el contexto del inicio de su pontificado, pidió la gracia de vivir su misión como sucesor de Pedro.
Ver mas..
El 19 de mayo en Nueva York, el cardenal, secretario de Estado, recibió el reconocimiento de la Fundación "Path to Peace", afirmando que lo aceptaba en nombre de la Secretaría de Estado "que trabaja incansablemente por el Papa para promover la justicia en nuestro mundo”. En su discurso recordó las intervenciones de los últimos Pontífices que han mostrado el camino hacia una paz “recorrida con paciencia y perseverancia, con valentía y creatividad”.
Ver mas..
En la Universidad Pontificia Urbaniana, jornada de estudio sobre "Jesucristo. Hijo de Dios, Salvador. 1700 aniversario del Concilio Ecuménico de Nicea" con teólogos y expertos de todo el mundo. El cardenal Víctor Manuel Fernández, Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y Presidente de la Comisión Teológica Internacional: Nicea es una llamada a la comunión interna, para que la unidad en lo esencial nos alegre y nos fortalezca
Ver mas..
Tras dos meses y medio de bloqueo en los accesos, ayer entraron en Gaza cinco cargamentos de ayuda humanitaria. Estados Unidos y otras potencias occidentales presionan para que se ponga fin al conflicto, pero el primer ministro israelí Netanyahu anuncia una nueva gran ofensiva para tomar el control total de la Franja
Ver mas..
En la Pontificia Universidad Urbaniana, hoy 20 de mayo, jornada de estudio sobre el documento de la Comisión Teológica Internacional "Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador". Estarán presentes el cardenal Víctor Manuel Fernández, Presidente de la Comisión Teológica Internacional, y su Secretario General, monseñor Piero Coda.
Ver mas..
El Papa recibió en audiencia en el Palacio Apostólico al Patriarca Ecuménico de Constantinopla con quien reiteró la importancia de promover y profundizar el diálogo teológico entre las Iglesias ortodoxa y católica, y el compromiso por la paz y el medio ambiente. A primera hora de la tarde acudió a Santa María la Mayor para rezar ante la tumba de su "queridísimo amigo" Francisco: "He invocado su oración desde el cielo por todos nosotros y por su sucesor".
Ver mas..